El mayor miedo de un trabajador después de ser despedido es el quedar desempleado por un largo periodo de tiempo. La única opción para enfrentar esta situación de forma inmediata es contratar un abogado Málaga que nos ayude con la obtención de la prestación por desempleo.
Algunas personas se fían en su finiquito pero, por más elevada que sea la cantidad de dinero recibida por este concepto, sabemos que esto eventualmente se acabará, por tanto, no podremos asegurar que esto resolverá nuestra vida mientras conseguimos un nuevo trabajo.
Por ello, se ha creado esta ayuda que forma parte de la seguridad social, para constituirse en un ingreso adicional. Sin embargo, a pesar de ser un derecho destinado a todo trabajador en situación de desempleo, no todas las personas que se encuentran en dicha condición pueden obtener este subsidio.
Requisitos para su obtención
El principal requisito para poder optar por esta prestación es el de cumplir con los aportes mínimos, es decir el equivalente a 360 días en el lapso de 6 años anteriores a la condición de desempleado.
Sin embargo, a manera de excepción, quienes no hayan cumplido con tales aportes pueden optar por el subsidio por insuficiencia, con el cual, se benefician aquellos que hayan cumplido con tal obligación durante 3 meses si poseen cargas familiares y durante 6 meses aquellos que no.
Verificada esta contribución, debe demostrarse la situación de desempleo y en este grupo se incluyen, inclusive, aquellas personas que han sido objeto de un despido disciplinario.
Adicionalmente, es menester estar dado de alta en un régimen que garantice este servicio, el más común es el de la seguridad social y así mismo, apuntarse como demandante de empleo y firmar el compromiso de actividad.
En cuanto a los procedimientos, excepciones o prohibiciones de acuerdo a su caso, la mejor alternativa siempre será consultar con un abogado laboralista.