Los accidentes de tráfico pueden pasarle a cualquier persona, incluso, a los grandes profesionales que se dedican a esta actividad se han visto envueltos en una situación peligrosa, a pesar de sus habilidades. Por esta razón, nunca está de más tener a mano el número de los abogados de accidentes de tráfico que le van a representar frente a cualquier entidad para defender sus derechos.

Nadie quiere ser víctima de una situación tan delicada como esta, pero todo conductor debe estar consciente de que cada elemento en la vía representa un peligro. No importa si es el mejor frente al volante, la imprudencia de cualquiera que maneje a pocos metros de su coche es suficiente para que se convierta en la víctima de un accidente de tráfico.

Los ciclistas, los peatones y los pasajeros están propensos también a estos escenarios, por lo que no deberían subestimar el asesoramiento de un buen abogado que les señale el camino correcto para reclamar la indemnización, un derecho que está establecido en la ley para favorecer a las víctimas.

Si lamentablemente durante el accidente algún familiar directo perdió la vida, además de toda la situación engorrosa y la tristeza que embarga dicha pérdida, le vendrán asuntos legales que debe encarar, por tanto, conviene que también busque un abogado en herencias, que se encargue del cálculo  del patrimonio que recibirá y que le aconseje si le conviene aceptar o de lo contrario le explique cómo renunciar a una herencia Móstoles.

¿Cómo se calcula una indemnización por secuelas?

El cálculo del resarcimiento económico es una de las tareas más difíciles a las que debe enfrentarse un especialista, sobre todo, a la hora de discutir con las aseguradoras que están obligadas a pagarlo. En este sentido, es importante seguir cada paso que le indique el experto, desde el mismo momento es que sufrió la lesión.

La indemnización se calcula con base a un baremo, el cual es actualizado cada año para que esté adaptada a las necesidades del sector. Este baremo está compuesto por una tabla de puntos que va del 0 al 100 y, dependiendo de las secuelas que quedaron, serán ubicadas en estos valores para saber cuánto corresponde en su totalidad.

Por supuesto, en relación a este aspecto, hay que tener en cuenta el informe pericial, que es realizado por un valorador médico, un perito privado o un médico forense. A partir de esta información es que se puede empezar a realizar el cálculo.

Los lesionados necesitarán la ayuda de un profesional que le ayude a aclarar sus dudas y a conocer cuánto le corresponde. En ningún momento, deberían verse indefensos porque no tendrá garantías de que sus derechos serán respetados.

abogados de accidentes de trafico

Deja una respuesta